Noticias

Valero-Terribas regresa a la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica con un programa sinfónico-coral de gran envergadura

El director de orquesta español Francisco Valero-Terribas regresa como director invitado a la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica para los conciertos del IV Programa de la Temporada Oficial 2025, que se celebrarán los días 30 de mayo y 1 de junio en el histórico Teatro Nacional de Costa Rica.

Leer más

Scherzo: "La asombrosa naturalidad de Valero-Terribas"

"fue un conciertazo gracias a la extraordinaria labor de la batuta invitada. Francisco Valero-Terribas puede presumir a día de hoy de una trayectoria musical intachable y en clara progresión"

"El mismo Lorin Maazel señaló sus capacidades innatas para ello y lo presentó como una de las batutas a seguir en el futuro inmediato"

" la nómina de maestros con los que ha tenido oportunidad de trabajar evidencia el talento que atesora"

"Por lo visto y oído en Córdoba, Valero-Terribas hace del movimiento corporal el vehículo esencial de esa comunicación y la orquesta, imantada por la magia del momento, la transcribe a sonidos"

 "uno asiste asombrado a la impresión continuada de naturalidad conseguida. Pocos han sido los conciertos presenciados en el Gran Teatro con un rendimiento orquestal semejante"

"los primeros instantes del Preludio sirvieron para alertarnos de que íbamos a escuchar una versión de muchos quilates, con un control preciso de la intensidad —emoción contenida— y de la respiración —silencios exactos—". 

"El sonido vivía y la música se desplegaba en la sala dejando una inexplicable sensación de que la manera en que se presentaba era como tenía que ser."

"un músico que se ha presentado en Córdoba dando pruebas de su enorme clase. Pocas ocasiones como ésta"

Leer más

Valero-Terribas dirige el Concierto de Clausura del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá 2024

La "Messe in C" op. 86 pondrá el colofón al Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá 2024 que se desarrolla durante el mes de septiembre en la capital colombiana y que reúne un nutrido elenco de solistas, orquestas y formaciones especializadas en una edición que este año  lleva por lema "La Consagración".
 
La Clausura que tendrá lugar el próximo 6 de Octubre en la céntrica Iglesia de San Ignacio incluirá, además de la citada Misa en Do, la obertura "Die Weihe des Hauses" op. 124 del mismo autor. Valero-Terribas estará al frente de dos formaciones pertenecientes a la Orquesta Filarmónica de Bogotá como son el Coro Filarmónico Juvenil y la Orquesta Filarmónica de Mujeres.
 
El Gran Concierto de Clausura prevé ser una ceremonia  multitudinaria que pondrá fin a un mes repleto de conciertos, conferencias y exposiciones que convierten este Festival en referente en su género.
 
A su regreso a España, Valero-Terribas dirigirá el segundo concierto de abono de la temporada 24/25 de la Orquesta de Córdoba en el Gran Teatro de la capital andaluza. Será los días 17 y 18 de Octubre en los que bajo el título "Introspección y Vitalidad" presentará un programa que incluye un estreno de la joven compositora M. Jesús Amaro además de la Suite de "Pelléas et Mélisande" de Fauré y la Sinfonietta de Francis Poulenc.
Leer más

Valero-Terribas en la temporada 23/24 de la Borusan Istanbul Filarmoni Orkestrasi

El director Francisco Valero-Terribas se presenta el próximo 20 de abril en la temporada 23/24 de la Orquesta Filarmónica Borusan de Estambul que tendrá lugar en la colosal sala de conciertos del Zorlu PSM Turkcell Sahnesi con un aforo superior a las 2300 localidades.

El programa basado en las fábulas, incluye obras de Stravinsky y Prokofiev, para el que contará además con la participación de PerPoc Puppet Company y la narración del actor turco Öner Erkan.

Continúa de este modo una intensa temporada en la que Valero-Terribas ha ofrecido conciertos en salas emblemáticas como el Seoul Arts Center o el Palacio Euskalduna y junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Bucheon Philharmonic Orchestra, Orquesta Filarmónica de Málaga o Sinfónica de la Región de Murcia.

Leer más

Valero-Terribas dirige la Orquesta Sinfónica de Bilbao en sustitución de último minuto

Valero-Terribas sustituye tras llamada de último minuto a la directora Chloé van Soeterstède en el próximo programa de la temporada 2023-2024 de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa que lleva por título "Alena Baeva y el romanticismo de Schumann".

Los conciertos tendrán lugar los próximos días 11 y 12 en el Palacio Euskalduna de Bilbao y tienen como solista invitada a la reconocida violinista Alena Baeva.

Valero-Terribas que asume la programación íntegra con menos de 48h de antelación, incluye  "D'un matin du printemps"  de Lili Boulanger en primera audición para la BOS, el Concierto para violín nº 2 de Prokofiev con Alena Baeva y la brillante y compleja Sinfonía nº 2 de R. Schumann.

Leer más

Julieth Lozano y Valero-Terribas en el Gran concierto Fin de Año de la RTV Colombiana

La edición número 16 del Gran Concierto de Fin de Año del Teatro Cafam además de celebrar el inicio de un nuevo año, también celebra los 15 años de trayectoria del Teatro Cafam y de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá FOSBO, será una oda al amor en distintos lenguajes musicales, desde la ópera, pasando por la zarzuela y terminando en nuestra querida música colombiana.

Y para esta celebración tan importante contaremos con invitados de lujo, comenzando con la soprano Julieth Lozano, quien recientemente recibió el premio a la mejor voz del en la categoría Dame Kiri Te Kanawa en Cardiff Singer of the World 2023, junto a ella los más de 70 artistas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá, todo esto bajo la batuta de Francisco Valero-Terribas uno de los más aclamados directores contemporáneos de España, el maestro quien ha dirigido importantes orquestas alrededor del mundo.

Director invitado: Francisco Valero-Terribas (España)

 

 

Leer más

Ritual Rachmaninoff en el Centro de las Artes de Seúl

Valero-Terribas dirige a la Orquesta Filarmónica de Bucheon en el 310º concierto de temporada titulado Ritual Rachmaninoff en el Centro de las Artes de Seúl.

En este concierto, dedicado al 150º aniversario de Rachmaninoff y que contará con la pianista coreana Hyo-Sun Lim, se interpretarán algunas de sus más representativas partituras como Vocalise, Rapsodia sobre un tema de Paganini y Danzas Sinfónicas.

Leer más

Valero-Terribas completa la temporada con una gira internacional

 

 

Leer más

Sibelius y Valero-Terribas: dos titanes en la filarmónica de Málaga

"Fue la batuta -llena de musicalidad, fuerza y honestidad- de Francisco Valero-Terribas, la encargada de la dirección"

"batuta terribaliana cargada de contrastes, expresividad, y musicalidad: la conexión fue inmediata con el público. No en vano la delicadeza y, a su vez, la fuerza compositiva de Sibelius fue técnicamente codificada por un entregado y resuelto Valero- Terribas"

"un público que admiró a una Filarmónica dirigida con expresividad y una seductora capacidad comunicativa"

"Desde su podio, Terribas recibió un prolongado aplauso que confirmaba la fuerza y expresividad del que es, sin duda, uno de los mejores directores de su generación"

Leer más

Valero-Terribas estrena "Concierto Levantino" fuera de España

Con la Orquesta Sinfónica de la KBS y Jongho Park en el Centro de las Artes de Seúl

Leer más